Te comparto una técnica para ayudarte a aceptarlo.
Hola espero te encuentres bien, te comparto está nueva entrada.
A veces te aferras a seguir en algún empleo donde ya no te sientes cómodo (a), no te identificas con la empresa, con tus compañeros, con tu puesto o con las funciones que desempeñas.
Otras veces sientes que deberías de cambiar de lugar de residencia, que ya no te gusta esa casa, departamento o zona donde vives, que no te hace sentir bien el seguir conviviendo con las personas que te rodean.
Y otras tantas percibes “señales” que ves en tu pareja, que te reafirman lo que tú “voz” interior te dice… Esto llego a su fin; es momento de cerrar ese capítulo y darle vuelta a la página. Tu quisieras que eso no lo sintieras, intentas hacer a un lado este tipo de sensaciones, emociones, pensamientos que te abordan en diferentes momentos del día; aferrándote más; sí más a tu pareja, a tu empleo, a tu casa, a las situaciones que vives a diario; sólo que el universo, la vida, Dios, tu inconsciente, tu voz interior o como quieras llamarlo; te lo hacen presente. Entonces me pregunto cómo lo has llevado o como lo llevarías o lo manejarías para poner “orden” a ese “torbellino”, para que te de claridad para determinar si realmente puedes cambiar todo lo que te está pasando, aceptarlo o dejarlo ir; que te ubique en el aquí y en el ahora, en la realidad; mejor dicho, en lo que es innegable que sí está sucediendo.
¿En alguna ocasión tu autoconciencia o autoanálisis te hizo darte cuenta, que te siguen pasando cosas o situaciones iguales o parecidas en cada momento de tu vida o en tu día a día?
Qué te sorprendieras diciéndote… No pasa nada, todo está bien
¿Qué a veces quieras olvidar situaciones que te han pasado o dejado de pasar?
¿Qué te sientas enojado (a) o frustrado (a) porque las “cosas” no van como tú quisieras o como tú esperabas?
¿Qué haya momentos en tu vida que quisieras mandar todo al carajo?
Escucho muy seguido que la mayoría de las personas dicen… Ya suéltalo, olvídalo, supéralo o acéptalo, más no te dicen como hacerlo. Lo siguiente que te comparto es una técnica de PNL (Programación Neurolingüística), esperando te ayuda a ampliar tu horizonte, a aceptar o dejar “ir” a las personas, situaciones, lugares, empleo o momentos que “bloquean”, entorpecen o paralizan tu vida.
Me pregunto qué pasaría si… “Abrazaras” la emoción o el sentimiento que te genera tal o cual situación, momento o persona. Aceptaras que si te está pasando; que si estas sintiendo lo que sientes.
Tengo curiosidad por saber qué pasaría si hicieras lo siguiente: Te pones de pie en un lugar, cierras tus ojos, comienzas a traer a esa 1er. posición y a este momento todas las sensaciones que te generan tal situación o persona, sin pensarlo, sólo sentirlo, vivirlo o revivir el momento. Ya que la tengas “presente”, te preguntas lo siguiente:
¿Exactamente que emoción, sentimiento estoy sintiendo en mi cuerpo?
¿En qué parte la estoy sintiendo?
Después te mueves de ese primer lugar, te sacudes (literalmente); después te paras en la 2da posición (ya sea un paso adelante o a un lado de donde estabas parado la primera vez que comenzaste a hacer está técnica), y comienzas a imaginar que estás “viendo” a tu “yo” en ese primer lugar y te preguntas:
¿Cómo te sientes con respecto a esos sentimientos, sensaciones y/o emociones?
¿Qué sientes con respecto a ti mismo por sentirlos?
¿Cuál es tu relación con esos sentimientos y contigo mismo cuando los sientes?
Las respuestas hazlas a conciencia, sin juicios y sin intentar cambiarlos; es decir, desde “el corazón” y no desde la razón.
Ya que te hayas dado respuesta a esas preguntas, respiras profundo, te sacudes, te mueves y pasas a la 3era posición; tomate el tiempo para entrar en un estado positivo, donde te sientas centrado, abierto y despierto. Comienza a imaginar que “recursos”, (por ejemplo, confianza, aceptación, curiosidad, fuerza, amor, etc.) podrían ayudarte para contener, abrazar y entender más amorosa, hábil y respetuosamente los sentimientos de los que te diste cuenta en la 2da posición, esos “recursos” pueden “venir” a tí ya sea en forma de imágenes, símbolos, sentimientos, movimientos, etc.; esto hazlo sin penarlo, sin razonarlo, sólo pon atención a lo que estas sintiendo al recibirlos sin cuestionarlos.
En caso de que sientes que no llegan los recursos; algo que te puede ayudar en esta posición, es evocar algún momento de tu vida donde hayas pasado por alguna situación similar y que hayas salido adelante y entonces puedas recordar que recurso te funciono aquella vez y lo “revivas” en esta posición.
Ya que hayas sentido que recibiste los recursos, encuentra un símbolo y un gesto o movimiento que exprese estos recursos y así lo hagas presente en tu cuerpo. Permite que esas sensaciones corporales y esa emoción o sentimiento inunde todo tu cuerpo y vaya hacia todo el espacio que te rodea.
Al tenerlo todo a flor de piel, en toda su intensidad, muévete a la 2da posición y sigue sintiendo todo lo que sentías 3era posición, sigue repitiendo los movimientos y recordando el símbolo que está ligado al hecho de haber recibido esos recursos. Pon atención en tu percepción que tenías la primera vez que te paraste en está 2da posición a esta segunda vez que te paraste en ella; ¿Cambio algo?
Por último, muévete a la 1er posición “llevándote” todas las sensaciones que traes contigo desde la 3era posición, que mantuviste en la 2da posición hasta llegar a esté primer lugar.
No intentes cambiar nada, sigue recordando el símbolo y repitiendo los movimientos que ligaste a los recursos recibidos.
¿Como te sientes al regresar a esta primera posición?
¿Qué cambio en tu capacidad de contener, abrazar y/o entender los sentimientos, sensaciones y emociones que tenías al comenzar está técnica?
Si tuvieras alguna duda de esta técnica, recuerda que estoy para apoyarte en ese proceso de convertirte en tu mejor versión.
Te recomiendo el siguiente libro:
PNL II Programación Neurolingüística, La siguiente Generación- Robert Dilts & Judith DeLozier con Deborah Bacon Dilts
Que tengas un excelente día, tarde o noche, depende en qué momento del día lo estes leyendo.
Gracias por llegar hasta el final de está entrada a mi blog. Si te gusto dale like, coméntalo y compártelo.
Namaste